PROGRAMA.
MÓDULO I
Breve reseña histórica del instrumento. Interpretación de planos. Identificación y selección de materiales. Utilización de herramientas de medición, corte y desbaste. Utilización elemental de maquinaria para trabajo en madera. Construcción de piezas. Instalación de tensor ajustable. Colocación de trastes. Ensamble atornillado. Instalación de accesorios. Circuito eléctrico, conceptos y confección. Lustre y pulido, conceptos y realización. Puesta a punto. (Se construye un instrumento en este módulo)
Complementos.
Uso de software de dibujo para planos y plantillas. Confección de dispositivos y guías constructivas. Elección de maquinaria y herramientas. Control climático del espacio. Introducción a la reparación de Instrumentos musicales de cuerdas pulsadas.
MÓDULO II
Dibujo de planos y plantillas. Identificación, selección, y comprensión de la tecnología de los materiales. Perfeccionamiento en la utilización de herramientas de corte y desbaste. Profundización en el uso de maquinaria para trabajo en madera. Confección de piezas. Ensamble encolado y ”neck through body”. Instalación, modificación y/o producción de accesorios. Circuito eléctrico, modificaciones y confección. Incrustaciones decorativas, réplica de ilustraciones y realización. Lustre y pulido. Puesta a punto. (Se construye un instrumento en este módulo)
Complementos.
Diseño de espacios de trabajo. Diseño de sistemas productivos, confección de dispositivos y guías constructivas. Pinturas, sistemas y productos. Control climático del espacio, realización de horno desecado. Profundización en reparación de Instrumentos musicales de cuerdas pulsadas. Identificación de fecha de producción y originalidad de instrumentos.
MÓDULO III
Investigación, ingeniería inversa. Dibujo de planos y plantillas. Identificación de materiales alternativos, selección y comprensión. Trabajo con “composites”. Mantenimiento de herramientas de corte y desbaste. Mantenimiento de maquinaria para trabajo en madera. Confección de piezas. Ensamble encolado y ”neck through body”. Trastes en abanico. Instalación, modificación y/o producción de accesorios. Circuito eléctrico, diseño y confección. Incrustaciones decorativas, diseño y realización. Lustre y pulido. Puesta a punto personalizada. (Se construyen dos instrumentos a elección en este módulo)
Complementos.
Uso de software 3D de dibujo para aplicación en CNC. Introducción al manejo de máquinas CNC. Perfeccionamiento en la instalación de talleres, seguridad, optimización de recursos, normativas y sistemas de organización productiva. Almacenamiento de materiales. Introducción a la comercialización de Instrumentos musicales de cuerdas pulsadas. Introducción a la docencia en el oficio.
MÓDULO IV
Diseño integral de dos instrumentos. Diseño de planos, plantillas y sistema de producción. Definición de materiales a utilizar. Confección de piezas. Ensamble a elección. Diseño de circuito eléctrico y su confección. Instalación de accesorios, algunos de los cuales pueden ser diseñados y producidos por cada estudiante. Profundización en incrustaciones decorativas. Perfeccionamiento en lustre y pulido. Presentación del producto.
Instrumentos a diseñar y construir: Dos bajos eléctricos de cuerpo sólido de autoría del alumno.
Complementos. Plan de mantenimiento integral del espacio de trabajo. Desarrollo de imagen. Plan de negocios. Métodos para publicitar la propuesta. Introducción a la organización jurídico-contable. Participación en el mercado productivo mediante entidades representativas.