Estrategias de planificación, comercialización y comunicación

Introducción al desarrollo estratégico comercial para luthiers, una parte importantísima en el éxito del negocio, muchas veces olvidada por los artesanos.

Bases de la construcción de guitarras

Abarca las bases fundacionales de la construcción de guitarras, acústicas y eléctricas, contemplando los métodos de constructivos de cada modelo creando un primer acercamiento al oficio de construir guitarras.

Historia de la guitarra

Especialmente orientado al músico que requiere cambiar su instrumento, se desarrolla una comparación entre la producción industrial y artesanal destacando las virtudes y defectos de cada caso. Se amplían y profundizan los criterios de selección, desmitificando situaciones erróneas del saber popular.

Identificación de guitarras “vintage”

Análisis de instrumentos de valorados por el mercado del coleccionismo, mediante los sistemas de identificación utilizados por las marcas, e información técnica de cada fabricante que permite definir el grado de originalidad y fecha de producción.

Cuidados, mantenimiento y reparación de instrumentos musicales

Se ofrecen métodos de cuidado y protección de instrumentos, y técnicas de mantenimiento accesibles para todo músico. Se brinda conocimiento para comprensión y control de la calidad del trabajo de mantenimiento y reparación que pudiera realizar un técnico, en caso de ser requerido.

Acústica elemental

Un seminario donde se comprende de manera sencilla el fenómeno del funcionamiento sonoro, desde la fuente de emisión al oído que lo recibe, como iniciación a la física aplicada al sonido.

Acústica de guitarras

Basado en el conocimiento de acústica elemental, se ofrece un perfeccionamiento con foco en acústica de guitarras e instrumentos similares, obteniendo un panorama general que permite dimensionar posibilidades y limitaciones de cada instrumento.

Diseño de tapas armónicas

Conociendo los conceptos de acústica de guitarras, se profundiza en el diseño de las tapas armónicas, transmitiendo la posibilidad de control del sonido mediante este.

Tecnología de la madera

Bases del cconocimiento tecnológico de la madera aplicado a la construcción de instrumentos musicales. Comprendiendo y permitiendo aprovechar las propiedades del material según su uso y necesidad.

Pinturas y acabados

Se describen todos los recubrimientos utilizados para la protección y embellecimiento de instrumentos musicales –industriales y artesanales- y sus técnicas.

Adhesivos

Una sólida introducción al mundo de los pegamentos, sus opciones y aplicaciones en los trabajos de luthería.

Metrología aplicada

Se abordan de manera muy simple los sistemas de medición de magnitudes y la clasificación de los Instrumentos de Medición.

Herramientas de Corte

Se clasifican las distintas herramientas de corte, utilizadas para la construcción de instrumentos musicales diferenciando las manuales de las usadas mediante maquinaria. Y se informa sobre la importancia de una correcta puesta a punto y se destacan los riesgos de no hacerlo.

Investigación, diseño y programas aplicados a la construcción

Se tratan métodos de investigación e ingeniería inversa, nociones básicas de diseño de guitarras e instrumentos afines y se incentiva la utilización de software para agilizar la producción de planos, moldes y plantillas necesarias para la producción.

Recomendaciones para la elección y compra de guitarras

Abarca las bases fundacionales de la construcción de guitarras, acústicas y eléctricas, contemplando los métodos de constructivos de cada modelo creando un primer acercamiento al oficio de construir guitarras.

El Virutero
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Whatsapp