PROGRAMA.
Breve reseña histórica del instrumento. Interpretación de planos. Identificación y selección de materiales. Utilización de herramientas de medición, corte y desbaste. Utilización elemental de maquinaria para trabajo en madera. Personalización de piezas. Instalación de tensor ajustable. Colocación de trastes. Ensamble atornillado. Personalización de accesorios, circuito y calados. Instalación de accesorios. Circuito eléctrico, conceptos y confección. Lustre y pulido, conceptos y realización. Puesta a punto.
Complementos.
Uso de software de dibujo para planos y plantillas. Confección de dispositivos y guías constructivas.
Información general
Objetivos. Buscamos fomentar el disfrute del oficio y contagiarlo, para en el futuro formar colegas. El objetivo principal es educativo-recreativo, y proporciona la enseñanza -que contempla los conocimientos teóricos y prácticos- aplicada a la construcción y personalización de guitarras eléctricas. El secundario es que a cada persona viva la experiencia del trabajo de taller y se lleve un instrumento musical de alta calidad, construido de manera artesanal.
Destinatarios. Todas aquellas personas mayores de 18 años, que deseen tener un acercamiento al oficio, así como aquellas interesadas en los instrumentos musicales, el trabajo en madera y/o la realización artesanal. No es necesario contar con experiencia previa en la materia ni tener conocimientos sobre música.
Modalidad de cursada. Las clases grupales, de 2 horas y media, se toman una vez por semana, con un máximo de 8 estudiantes por curso. El ritmo de trabajo en clase, y la profundización de los conocimientos son definidos por el cuerpo docente, de acuerdo a los intereses de cada estudiante.
Disponemos de un espacio de trabajo con todas las condiciones de comodidad, iluminación y seguridad adecuadas, en un taller equipado con las máquinas y herramientas necesarias para llevar a cabo la construcción de los instrumentos.
Materiales. Las piezas elementales –cuerpo y mango- serán provistas durante el curso, los accesorios necesarios (clavijas, cejillas, micrófonos, puente, componentes eléctricos, etc.) serán provistos por cada estudiante. En el curso se darán las recomendaciones de elección y compra. Se revisará cada pieza y debe ser aprobada antes de utilizarla.
Calendario. Los cursos regulares funcionan de febrero a diciembre. Se puede comenzar en cualquier momento del año, siempre que exista disponibilidad de vacante.
Duración. El tipo de aprendizaje y los tiempos que este demande son individuales: el curso inicia cuando la persona comienza su primer proyecto y dependiendo de la búsqueda de cada cual, puede terminar con la finalización de ese propósito o continuar en el aprendizaje de la luthería y terminar cuando lo decida.